Subgéneros del Cine de Terror: Asiático

Las películas de terror asiático llegaron para ser parte del cine de horror de las grandes ligas, en todo el mundo. Si bien las primeras cintas en darse a conocer en occidente fueron las catalogadas como películas de terror psicológico japonesas, los directores y creadores abarcan una gran cantidad de temas y recursos, por lo que también podemos ver en la actualidad filmes de terror koreanos, chinos, y de países como Thailand, Hong Kong, Singapore, Malaysia, India, Indonesia and the Philippines, además de ingresar a subgéneros como el gore, los zombies, el slasher, y más.

cine de horror japonés, películas de terror japonesas, j horror

Historia del cine de terror japonés

Los orígenes del horror japonés se remontan a la historia de los fantasmas y a los clásicos de terror del periodo Edo y del periodo Meiji, que se conocían como Kaidan. Las historias de Kaidan se hicieron populares en Japón luego de la invención de las tecnologías de impresión, lo que permitió la difusión de las historias escritas. Entre las primeras historias destacadas de Kaidan se encuentran Otogi Boko de Asai Ryoi, Inga Monogatari de Suzuki Shojo y Otogi Monogatari de Ogita Ansei[8].

El Kabuki y el Noh, formas de teatro tradicional japonés, a menudo representan cuentos de terror de venganza y apariciones espantosas. Muchas de las historias de estas obras tradicionales han inspirado las representaciones modernas de horror, y estas historias se han utilizado como material de partida para películas de terror japonesas.

Películas de terror japonesas que hay que ver

Estas son las cintas de terror asiático hechas en Japón que toda persona amante del género no puede dejar pasar, por supuesto, en las plataformas de películas en línea, como Netflix, Shudder, u otras, puedes ver las películas completas en su idioma original, subtituladas, dobladas al castellano o al español latino, para disfrutar como tu quieras.

Te puede interesar:  Mejores películas de terror coreanas para ver en 2020

Ahora si, el listado con las mejores películas japonesas de terror, también llamado J Horror:

  • Cure (1997)
  • Ringu (1998)
  • Audition (1999)
  • Suicide Club (2001)
  • Kairo (2001)
  • Visitor Q (2001)
  • Ju-on: The Grudge (2002)
  • Dark Water (2002)
  • Noroi: The Curse (2005)
  • Exte (2007)
  • Cold Fish (2011)
  • Confessions (Kokuhaku) (2011)
  • One Cut of The Dead (Kamera o Tomeru Na!) (2018)
  • La felicidad de los Katakuri (Katakuri-ke no kofuku)
  • Kuchisake-onna (Slit-Mouthed Woman)

cine de horror chino, películas de terror chino, chinese horror

Películas de terror chino

Otra de las grandes industrias del horror asiático es el país de China. Los directores procedentes de esta región tocan otros temas que los japoneses, aunque igualmente terroríficos.

Dentro de los directores de cine de terror chinos, los que tienen más renombre mundial son los hermanos Pang, creadores de un estilo propio, con toques de horror y comedia. Los mayores exponentes del género de terror de la China proviene de Hong Kong y Taiwán y tocan subgéneros comunes como los fantasmas, el slasher, los zombies, el survival, el terror psicológico y por supuesto, el gore.

Listado de las películas de terror chino para ver:

  • Bio Zombie
  • Troublesome Night
  • The Vampire Who Admires Me
  • My Left Eye Sees Ghosts
  • Hong Kong Ghost Stories
  • Yee do hung gaan (2002)
  • Geung si (2013)
  • Saam gaang yi (2004)
  • Jiao zi (Dumplings)(2004)
  • Gui si (2006)
  • Gin gwai (2002)
  • Wai dor lei ah yut ho (2010)
  • Shuang tong (2002)
  • Mu lu xiong guang (1999)

cine de horror coreano, películas de terror coreano, K horror

Películas de terror coreano

Corea es otro de los referentes en cuanto al cine de terror asiático nos referimos, los directores tocan temas de los géneros más populares teñidos de las propias raíces y miedos de su cultura.

Te puede interesar:  Mejores películas de terror coreanas para ver en 2020

El denominado K-Horror, por su nombre en inglés Korean Horror, tiene en los directores más conocidos, y los que debes ver su filmografía a los siguientes:

  • Eu-Pho Jin-Gook
  • Bong Joon-ho
  • Kim Dong-bin
  • Park Ki-hyeong
  • Kim Ji-woon
  • Kong Su-chang

El listado de películas de terror coreano que debes ver para entrar en un mundo  de zombies, slashers, fantasmas, terror psicológico, gore, mucho gore, y otros subgéneros, son las siguientes:

  • A Tale of Two Sisters
  • Acacia
  • APT
  • Arang
  • Bunshinsaba
  • Cello
  • Cinderella
  • Dead Friend
  • Death Bell
  • Doll Master
  • Evil Twin
  • Face
  • Gabal
  • A Ghost Story of Joseon Dynasty
  • Hansel y Gretel
  • Into the Mirror
  • Loner
  • Memento Mori
  • Muoi: The Legend of a Portrait
  • Nightmare
  • Phone
  • R-Point
  • The Record
  • The Red Shoes
  • Red Eye
  • The Ring Virus
  • Say Yes
  • Sorum
  • Someone Behind You
  • Suddenly at Midnight
  • Tell Me Something
  • The Host
  • Three (2002)
  • Three Extremes
  • To Sir, with Love
  • Unborn But Forgotten
  • The Uninvited
  • Train to Busan
  • Voice

Otros países con películas dentro del terror asiático

En lo que se refiere al cine de horror y miedo en Asia, no todo termina en Japón, China y Corea. Aunque estos son los que más llegada internacional poseen, otras industrias, aunque mucho más pequeñas, hacen su aporte para que los miedos lleguen a nuestros corazones y nos arranquen gritos y risas por igual.

No te pierdas las principales producciones de cine de terror y miedo de países asiáticos como:

  • India
  • Indonesia
  • Irán
  • Israel
  • Jordania
  • Malasia
  • Maldivia
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Rusia
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia (Thai Horror)
  • Turquía
  • Vietnam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.