¿Cuáles son las películas de tiburones que hay que ver?
Si te gustan las películas de tiburones, estás de suerte. Hay muchas opciones para disfrutar de estos depredadores marinos en la pantalla grande, desde clásicos del cine de terror hasta comedias absurdas.
Aquí te presentamos un listado de las mejores películas de tiburones, según nuestra opinión, ordenadas por su fecha de estreno.
Listado de las mejores películas de tiburones
Puedes ver estas películas en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Shudder, entre otros streaming.
- Tiburón (1975): La obra maestra de Steven Spielberg que inauguró el género y que sigue siendo la referencia indiscutible. Un enorme tiburón blanco aterroriza a los bañistas de una isla turística, mientras el jefe de policía, un biólogo marino y un cazador de escualos intentan detenerlo. Una película que combina suspense, acción, drama y humor, con una banda sonora icónica y unos efectos especiales revolucionarios.
- Tiburón 2 (1978): La secuela de Tiburón no alcanza el nivel de la original, pero es un digno entretenimiento que repite la fórmula con algunos cambios. Esta vez, el tiburón blanco amenaza a un grupo de adolescentes que navegan en sus veleros cerca de la isla. El jefe de policía tendrá que enfrentarse de nuevo al monstruo, con la ayuda de su esposa y un piloto de helicóptero.
- El arrecife (2010): Una película australiana que se basa en una historia real. Cuatro amigos que viajan en un yate se quedan varados en medio del océano cuando la embarcación se vuelca. Deciden nadar hasta una isla cercana, pero pronto descubren que están siendo perseguidos por un gran tiburón blanco. Una película que crea una atmósfera de tensión y angustia, con un realismo impactante y unos actores convincentes.
- Miedo profundo (2016): Una película estadounidense que se centra en dos hermanas que viajan a México para practicar buceo en una jaula rodeada de tiburones. Sin embargo, la cuerda que sujeta la jaula se rompe y las chicas quedan atrapadas a 47 metros de profundidad, con poco oxígeno y rodeadas de escualos hambrientos. Una película que juega con el claustrofobia, el pánico y la supervivencia, con unos efectos especiales notables y unas escenas de acción trepidantes.
- Megalodón (2018): Una película estadounidense-china que se inspira en una novela de Steve Alten. Un grupo de científicos que exploran una fosa submarina liberan accidentalmente a un megalodón, un gigantesco tiburón prehistórico que se creía extinto. El experto en rescate submarino Jonas Taylor tendrá que enfrentarse al colosal depredador, que amenaza con devorar todo lo que encuentra a su paso. Una película que apuesta por el espectáculo, el humor y la aventura, con unas escenas de acción desmesuradas y unos efectos especiales impresionantes.
- Tiburón negro (2021): Una película mexicana que se estrena este verano y que promete ser una propuesta diferente dentro del género. Un megalodón aparece en las costas de Nuevo México, causando el pánico entre los habitantes y los turistas. Un grupo de jóvenes tendrá que hacer frente al enorme tiburón, mientras descubren los oscuros secretos que esconde el lugar. Una película que mezcla el terror, el misterio y el drama social, con una crítica al ecocidio y al abuso de poder.