Subgéneros del terror: Zombies
Los zombies han sido siempre uno de los más intrigantes y aterradores personajes de la mitología del terror en todas sus vertientes, ya sea en las películas de zombies, las nuevas series, los videojuegos, cómics o libros, estos seres que se encuentran entre la vida y la muerte siguen siendo una de las principales atracciones para los amantes del horror.
¿Qué es un zombie explicacion cientifica?
Contenido del Artículo
¿Realmente existen los zombis? La ciencia dice que si, y aquí compartimos los resultados de años de investigación. Todo comienza con los misteriosos pasadizos de la religión Vudú, que incluyen ritos que mezclan la magia negra, la magia blanca, símbolos del cristianismo y paganos. Todos conocemos a los muñecos Vudú, muñecos hechos de trapo a semejanza de alguna persona, la que mediante la realización de ritos de magia negra, será víctima de los dolores y daños que se le causen al muñeco. Aunque, esto no es todo, los zombies provienen de aquí y te explicamos por qué.
Los investigadores comenzaron a investigar a los llamados Muertos Vivientes del Vudú, personas que aparentemente están muertas, ya que sus signos vitales no responden, pero, que todavía siguen vivas, oyendo y viendo todo lo que pasa a su alrededor, sin poder hacer nada al respecto. Este estado es causado por la manipulación de ciertas plantas y el conocimiento del cuerpo humano que tienen los brujos Vudú.
Si quieren conocer más sobre los descubrimientos que realizó Brad Wellman, un investigador norteamericano, que realizó un viaje por el submundo Vudú de Haití. En su libro El Arcoiriris y La Serpiente cuenta cómo descubrió la fórmula exacta para convertir a una persona en zombie. También pueden ver la película del mismo nombre, protagonizada por Bill Pulman y dirigida por Wes Craven, del año 1988.
¿Cuál es el significado de zombi?
El origen de la palabra zombi deriva del término haitiani Zombi, y su traducción al inglés en la palabra zombie. En Haití, la gente se refiere a un zombi como una persona que era resucitada por un hechicero vudú para volverlo su esclavo, a través de complicados rituales de magia negra. En realidad, como ya explicamos, esto era un truco para hacer parecer como muerta a una persona, para luego «resucitarla» y mantenerla en estado zombie con el uso de plantas alucinógenas. La creencia popular decía que si alguien era mordido por un zombi, se convertiría en uno de ellos.
¿Quién creó a los zombies?
Si bien hay registros de zombies en la literatura desde el siglo XVII, los zombis contemporáneos llegaron de la mano y la cabeza del director de cine George A. Romero, quien le dió la imagen definitiva a estos seres, tal como los conocemos. A través de sus películas llamadas Zombi y La Noche de los Muertos Vivientes delineó un estilo que hoy sigue más vigente que nunca.
La película La Noche de los Muertos Vivientes mostró por primera vez a los zombies lentos, pero implacables, que buscan comer cuerpos humanos a toda costa. Esta película de zombies de bajo presupuesto, generó un revuelo tal, que hasta el día de hoy existen miles de películas con la misma temática, de creadores de todo el mundo.
¿Cuál fue la primera película de zombis?
George A. Romero le dió la imagen definitica a los zombies en el cine, sin embargo, la primera película que utilizó el término «zombie» como tal fue la protagonizada por Béla Lugosi, estrenada en el año 1932 y dirigida por Victor Hugo Halperin, titulada White Zombie. En España el título de esta cinta fue de La Legión de los Hombres Sin Alma.
En esta película, una pareja viaja a Haití, invitados por un terrateniente local. Allí, este hombre se enamora de la mujer, y acude a un hechicero vudú (Béla Lugosi) para que la convierta en un zombi, y así enterrar en un funeral el cuerpo aparentemente muerto, para luego, cuando su esposo regrese a los Estados Unidos, él podría revivirla y compartir su vida con ella. Aunque, el plan no sigue su curso, puesto que el hechicero tiene otros planes para la doncella y el terrateniente.
Mejores películas de zombies nuevas y antiguas
Dentro del género de zombies en el cine tenemos un listado de películas que deben ser vistas por cualquier que se autodenomine amante de los muertos vivos. Las películas de zombies buenas son las siguientes:
- La Noche De Los Muertos Vivos (George A. Romero, 1968)
- Zombi (George A. Romero, 1982)
- El Regreso De Los Muertos Vivientes (1985)
- La Serpiente Y El Arcoiris (1988)
- Braindead (1992)
- 28 Días Después (2002)
- Resident Evil (2002)
- El Amanecer De Los Muertos (2004)
- Shaun Of The Dead (Muertos de Risa, 2004)
- Zombieland (2009)
- Zombis Nazis (2009)