¿Cuál es el orden para ver La noche del Demonio Saga? – Saga Insidious Cronológico y Alternativo
La Noche del Demonio: una saga de terror sobrenatural que te hará temblar. Si eres fanático del cine de terror, seguramente has escuchado hablar de La Noche del Demonio, una saga de películas que se inició en 2010 y que ha cosechado éxitos de taquilla y críticas favorables.
Esta franquicia, creada por el guionista Leigh Whannell y el director James Wan, se adentra en el mundo de los espíritus malignos que acechan a una familia y a una médium que intenta ayudarlos.
¿Cómo ver la saga La Noche del Demonio en orden cronológico?
Contenido del Artículo
A continuación, te presentamos un repaso por las cinco películas que conforman la saga de horror y demonios, en orden cronológico de estreno, con sus datos más relevantes y curiosos.
La Noche del Demonio (2010)
Sinopsis: Josh y Renai Lambert se mudan a una nueva casa con sus tres hijos, pero pronto descubren que hay algo extraño en el lugar. Su hijo mayor, Dalton, cae en un misterioso coma y empieza a ser el blanco de entidades sobrenaturales que quieren poseer su cuerpo. Con la ayuda de una médium llamada Elise, los Lambert tendrán que enfrentarse al terror que se esconde en el Más Allá.
Reparto completo: Patrick Wilson (Josh Lambert), Rose Byrne (Renai Lambert), Ty Simpkins (Dalton Lambert), Barbara Hershey (Lorraine Lambert), Lin Shaye (Elise Rainier), Leigh Whannell (Specs) y Angus Sampson (Tucker).
Director: James Wan.
Críticas de medios especializados: La película recibió elogios por su atmósfera inquietante, su dirección eficaz y sus actuaciones convincentes. Algunos críticos la compararon con clásicos del género como Poltergeist o El Exorcista. Sin embargo, también hubo opiniones negativas que la acusaron de ser predecible, cliché y poco original.
Taquilla: La película fue un éxito rotundo, recaudando más de 97 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de solo 1.5 millones. Se convirtió en una de las películas más rentables de la historia y dio inicio a una exitosa franquicia.
Curiosidades: El título original de la película es Insidious, que significa «insidioso» o «peligroso». El cambio de nombre en Hispanoamérica se debió a una decisión de mercadotecnia para atraer al público. El director James Wan y el guionista Leigh Whannell son amigos desde la infancia y han trabajado juntos en otras películas de terror como Saw o El Juego del Miedo. La película está dedicada a la memoria del productor Gregg Hoffman, quien falleció en 2005 y fue el impulsor de la saga Saw.
Premios y nominaciones: La película fue nominada a varios premios, entre ellos el Saturn Award a la mejor película de terror, el Fangoria Chainsaw Award al mejor guion y el Teen Choice Award a la mejor película de terror o suspenso. Sin embargo, no ganó ninguno.
Rumores: Tras el éxito de la película, se rumoreó que habría una secuela directa que continuaría la historia de los Lambert. También se especuló con la posibilidad de que hubiera un crossover con otra saga de terror creada por Wan y Whannell: Saw.
La Noche del Demonio: Capítulo 2 (2013)
Sinopsis: La familia Lambert cree haber escapado de los espíritus que los atormentaban, pero pronto se dan cuenta de que el mal los sigue persiguiendo. Esta vez, el objetivo es Josh, quien guarda un oscuro secreto relacionado con su infancia. Con la ayuda de Elise y sus colaboradores Specs y Tucker, los Lambert tendrán que desentrañar el misterio que los conecta con el Más Allá y enfrentarse a un enemigo temible.
Reparto completo: Patrick Wilson (Josh Lambert), Rose Byrne (Renai Lambert), Ty Simpkins (Dalton Lambert), Barbara Hershey (Lorraine Lambert), Lin Shaye (Elise Rainier), Leigh Whannell (Specs), Angus Sampson (Tucker) y Steve Coulter (Carl).
Director: James Wan.
Críticas de medios especializados: La película recibió críticas mixtas, con algunos elogios por su continuidad, su ritmo y sus sustos, y otros reproches por su falta de originalidad, su exceso de clichés y su confusa trama. Algunos críticos la consideraron inferior a la primera entrega, mientras que otros la vieron como una mejora.
Taquilla: La película fue otro éxito de taquilla, recaudando más de 161 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 5 millones. Superó a la primera entrega y se consolidó como una de las sagas más populares del cine de terror.
Curiosidades: La película es una secuela directa de la primera, pero también incluye escenas que funcionan como precuela y que explican el origen de la maldición que afecta a los Lambert. El director James Wan y el guionista Leigh Whannell aparecen en la película como dos cazafantasmas aficionados que ayudan a Elise. La película está dedicada a la memoria de la actriz Lisa Hansen, quien interpretó a la madre de Elise en la primera entrega y falleció en 2011.
Premios y nominaciones: La película fue nominada a varios premios, entre ellos el Saturn Award a la mejor película de terror, el Fangoria Chainsaw Award al mejor actor (Patrick Wilson) y el Teen Choice Award a la mejor película de terror o suspenso. Sin embargo, no ganó ninguno.
Rumores: Tras el estreno de la película, se rumoreó que habría una tercera entrega que sería una precuela centrada en el personaje de Elise. También se especuló con la posibilidad de que hubiera un spin-off sobre el demonio con cara de Darth Maul que aparece en las dos primeras películas.
La Noche del Demonio: Capítulo 3 (2015)
Sinopsis: Antes de los eventos que afectaron a los Lambert, Elise Rainier es una médium retirada que vive atormentada por sus visiones del Más Allá. Un día, recibe la visita de una adolescente llamada Quinn Brenner, quien le pide ayuda para contactar con su madre fallecida. Elise acepta a regañadientes, pero al hacerlo despierta a un espíritu maligno que se obsesiona con Quinn. Con la ayuda de Specs y Tucker, Elise tendrá que volver al Más Allá para salvar a Quinn y enfrentarse a sus propios demonios.
Reparto completo: Lin Shaye (Elise Rainier), Stefanie Scott (Quinn Brenner), Dermot Mulroney (Sean Brenner), Leigh Whannell (Specs), Angus Sampson (Tucker) y Hayley Kiyoko (Maggie).
Director: Leigh Whannell.
Críticas de medios especializados: La película recibió críticas variadas, con algunos elogios por su protagonista, su atmósfera y sus momentos emotivos, y otros reproches por su falta de novedad, su abuso de los jump scares y su guion débil. Algunos críticos la consideraron la peor entrega de la saga, mientras que otros la vieron como una digna precuela.
Taquilla: La película fue otro éxito de taquilla, recaudando más de 113 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 10 millones. Aunque no superó a las dos primeras entregas, demostró que la saga seguía teniendo público.
Curiosidades: La película es una precuela que se sitúa antes de las dos primeras entregas y que muestra cómo se conocieron Elise, Specs y Tucker. El director Leigh Whannell es también el guionista y uno de los actores principales de la saga. Esta fue su primera vez detrás de las cámaras. La película tiene varios guiños y referencias a las otras películas de la franquicia, como el uso del silbato o la aparición del demonio con cara de Darth Maul.
Premios y nominaciones: La película fue nominada a varios premios, entre ellos el Saturn Award a la mejor actriz (Lin Shaye) y el Fangoria Chainsaw Award
La Noche del Demonio 4 (2018)
Sinopsis
La Noche del Demonio 4 (también conocida como Insidious: The Last Key o Insidious: La última llave) es una película de terror sobrenatural estadounidense que forma parte de la exitosa franquicia Insidious. En esta entrega, la protagonista es la doctora Elise Rainier, una parapsicóloga que se enfrenta a su caso más personal y aterrador: el de su antigua casa familiar en Nuevo México, donde sufrió abusos y traumas en su infancia. Allí, tendrá que lidiar con los fantasmas de su pasado y con un demonio que se oculta tras una misteriosa puerta roja.
Reparto
La película está protagonizada por Lin Shaye como Elise Rainier, Angus Sampson como Tucker, Leigh Whannell como Specs, Spencer Locke como Melissa Rainier, Caitlin Gerard como Imogen Rainier y Bruce Davison como Christian Rainier. También aparecen Kirk Acevedo como Ted Garza, el actual dueño de la casa; Josh Stewart como Gerald Rainier, el padre de Elise; Tessa Ferrer como Audrey Rainier, la madre de Elise; y Javier Botet como KeyFace, el demonio principal.
Director
La película está dirigida por Adam Robitel, quien debutó en el género con la cinta de terror psicológico The Taking of Deborah Logan (2014). El guion está escrito por Leigh Whannell, quien además de actuar como Specs, es el creador de la saga junto con James Wan. Whannell también escribió las tres películas anteriores y dirigió la tercera. La producción está a cargo de Jason Blum, Oren Peli y James Wan, quienes han estado involucrados en todas las entregas de la franquicia.
Críticas de medios especializados
La película recibió críticas mixtas de los medios especializados, que elogiaron el desempeño de Lin Shaye y algunos momentos de tensión, pero criticaron la falta de originalidad y el abuso de los sustos predecibles. En el sitio web Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 33% basado en 140 reseñas, con una calificación promedio de 4.6/10. El consenso crítico dice: «Insidious: The Last Key ofrece a Lin Shaye otra oportunidad bienvenida para protagonizar una película de terror sobrenatural, pero sus esfuerzos no son suficientes para rescatar esta secuela decepcionante». En Metacritic, la película tiene una puntuación de 49 sobre 100 basada en 26 críticas, lo que indica «reseñas mixtas o promedio». En CinemaScore, la película recibió una calificación de B- en una escala de A+ a F.
Taquilla
La película fue un éxito comercial, recaudando $167.9 millones en todo el mundo frente a un presupuesto de $10 millones. Se convirtió en la segunda película más taquillera de la saga después de Insidious: Chapter 2 (2013), que recaudó $161.9 millones. En Estados Unidos y Canadá, la película debutó en el segundo lugar detrás de Jumanji: Welcome to the Jungle (2017), con $29.6 millones en su primer fin de semana. En otros mercados internacionales, la película recaudó $20.1 millones en su primer fin de semana, liderando la taquilla en México ($4.1 millones), Brasil ($2.8 millones) y España ($1.9 millones).
Curiosidades
– La película es una precuela directa de Insidious (2010), ya que termina con una escena que conecta con el inicio de esa cinta.
– La película revela el origen del don paranormal de Elise y su relación con su familia.
– La película introduce un nuevo demonio llamado KeyFace, que tiene la capacidad de manipular las almas mediante unas llaves que le salen de los dedos.
– La película hace referencia a otras películas de terror, como The Shining (1980), The Exorcist (1973) y The Conjuring (2013).
– La película tiene una escena post-créditos que muestra a Elise recibiendo una llamada de una mujer llamada Lorraine Lambert, la madre de Josh, el protagonista de las dos primeras películas.
Premios y nominaciones
La película no recibió ningún premio ni nominación importante, pero fue reconocida en algunos festivales de cine de terror. Por ejemplo, Lin Shaye ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, y la película fue nominada al premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Neuchâtel.
Rumores
Tras el éxito de la película, se rumorea que habrá una quinta entrega de la saga, que podría estar ambientada en el futuro y seguir a las sobrinas de Elise, Melissa e Imogen, quienes heredaron sus poderes psíquicos. También se especula que podría haber un crossover entre Insidious y The Conjuring, otra franquicia de terror creada por James Wan, que comparte algunos elementos y actores en común. Sin embargo, nada de esto ha sido confirmado oficialmente por los productores o los realizadores.
La Noche del Demonio 5: La puerta roja (2023)
Sinopsis: Josh y Dalton Lambert, padre e hijo, deben enfrentar de nuevo los horrores de El Más Allá, un lugar donde habitan los espíritus malignos que los atormentan desde su infancia. Esta vez, tendrán que descubrir el origen de la maldición que los persigue y cerrar la puerta roja que los conecta con ese mundo tenebroso.
Reparto: Patrick Wilson (Josh Lambert), Ty Simpkins (Dalton Lambert), Rose Byrne (Renai Lambert), Lin Shaye (Elise Rainier), Angus Sampson (Tucker), Leigh Whannell (Specs), Joseph Bishara (Demonio de la cara roja).
Director: Patrick Wilson.
Críticas de medios especializados: La película ha recibido opiniones mixtas por parte de la crítica, que la ha elogiado por su profundidad emocional y su conexión con las anteriores entregas, pero también la ha criticado por su falta de originalidad y sus escasos momentos de terror. Según el sitio web Rotten Tomatoes, tiene un 36% de aprobación basado en 50 reseñas, con una calificación promedio de 4.8/10. En Metacritic, tiene una puntuación de 49 sobre 100, basada en 15 críticas, indicando «reseñas mixtas o promedio».
Taquilla: La película se estrenó el 6 y 7 de julio de 2023 en Latinoamérica y Estados Unidos, respectivamente, recaudando más de 20 millones de dólares en su primer fin de semana. Hasta el momento, ha acumulado más de 60 millones de dólares a nivel mundial, superando su presupuesto estimado de 10 millones.
Curiosidades: La película marca el debut como director de Patrick Wilson, quien también interpreta al protagonista Josh Lambert. Wilson aceptó el reto de dirigir y actuar en la película después de que su agente le propusiera la idea a Blumhouse, la productora de la saga. El compositor Joseph Bishara, quien también ha trabajado en las otras películas de La noche del demonio, regresó una vez más para La puerta roja. Además, Bishara interpreta al demonio de la cara roja, el principal antagonista de la franquicia. Ty Simpkins retoma el personaje de Dalton Lambert, que interpretó por primera vez cuando tenía 10 años de edad.
Premios y nominaciones: La película no ha recibido ningún premio ni nominación hasta el momento.
Rumores: Según el productor Jason Blum, esta podría ser la última película de la saga La noche del demonio por un tiempo. «Puede que no sea una despedida permanente, pero será una ausencia muy larga», dijo Blum a Deadline. También añadió que actualmente no hay un plan concreto para una sexta entrega.
¿Cómo ver la saga La Noche del Demonio en orden alternativo?
Otra forma de ver esta saga de películas de terror, aunque no es oficial es la siguiente:
- Cuarta entrega: ‘Insidious: La última llave’
- Tercera entrega: ‘Insidious: Capítulo 3’
- Primera entrega: ‘Insidious’
- Segunda entrega: ‘Insidious: Capítulo 2’
- ‘Sinister’
- ‘Sinister 2’
- Quinta entrega: ‘Insidious: La puerta roja’
Preguntas Frecuentes sobre la saga La Noche del Demonio
Vamos a responder algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los fans sobre esta saga.
¿Qué es el astral y cómo funciona?
El astral es una dimensión paralela a la nuestra, donde habitan las almas de los muertos y otras entidades sobrenaturales. Algunas personas tienen la capacidad de proyectar su conciencia al astral, lo que se conoce como viaje astral o desdoblamiento. Sin embargo, esta práctica implica un gran riesgo, ya que el cuerpo físico queda vulnerable y el alma puede perderse o ser atacada por los seres que habitan el astral. En la saga, Dalton Lambert es uno de los que posee este don, y por eso es perseguido por el demonio rojo, que quiere usar su cuerpo como un portal para entrar al mundo real.
¿Qué son los demonios y cómo se clasifican?
Los demonios son criaturas malignas que habitan el astral y que buscan poseer o dañar a los humanos. En la saga, se presentan varios tipos de demonios, cada uno con sus características y motivaciones. El más poderoso y temido es el demonio rojo, también llamado Lipstick-Face o Darth Maul, que tiene la apariencia de un hombre con piel roja, cuernos, garras y colmillos. Su objetivo es crear un ejército de almas poseídas para dominar el mundo real. Otros demonios son el de la respiración, que se alimenta del miedo de sus víctimas; el de la novia en negro, que es el espíritu de una mujer asesinada por su marido; el del hombre sin rostro, que colecciona almas infantiles; y el de las llaves, que tiene la habilidad de controlar las partes del cuerpo humano.
¿Qué papel juega Elise Rainier en la saga?
Elise Rainier es la protagonista principal de la saga, ya que aparece en las cuatro películas y tiene una conexión especial con el astral y los demonios. Elise es una médium que tiene la capacidad de ver y comunicarse con los espíritus, así como de entrar al astral. Su misión es ayudar a las personas que sufren ataques paranormales, como los Lambert o su propia familia. Elise también tiene un pasado oscuro, ya que fue abusada por su padre cuando era niña y tuvo que enfrentarse al demonio de las llaves, que le quitó la voz. Elise es una mujer valiente, compasiva y decidida, que no duda en arriesgar su vida por salvar a los demás.