Subgéneros del Cine de Terror: Terror Cósmico
Dentro de los géneros del terror nos encontramos con uno muy especial, que nos fascina de sobremanera: el llamado Horror Cósmico. Muchos atribuyen el origen de las historias de terror cósmico a la obra del escritor H. P. Lovecraft, sin embargo, existen otras vertientes y un sinfín de ramificaciones, tantas como autores de libros, directores de películas, creadores de videojuegos y demás formatos utilizados para contar historias de terror espacial.
¿Qué es el terror cósmico?
Contenido del Artículo
El peligro se encuentra escondido en casi cualquier lugar, el terror y la locura esperan en cada rincón. Cultos oscuros, monstruosidades horribles, verdades tan terribles que nadie puede comprenderlas y que vuelven locos a todos los que las conocen, los demonios viven en los túneles bajo tus pies, parásitos y gusanos se deslizan sin ser vistos en cualquier comida o bebida que te llevas a la boca, los fantasmas se ciernen sin ser vistos ni escuchados a tu alrededor, burlándose de cada uno de tus pensamientos y secretos, eso es el Terror Cósmico, el miedo a lo inexplicable, eso que no vemos, pero que está ahí, acéchándonos.
Imagina un universo donde hasta el más mínimo punto de esperanza en el futuro no existe, donde demasiada curiosidad sobre la verdadera naturaleza del mundo es el camino hacia un destino peor que la propia Muerte. Un universo en el que la humanidad es presa de todo tipo de horrores inconcebibles, y todos nuestros ideales no son más que ilusiones, un universo que una vez, hace tanto tiempo que ya es casi imposible medirlo, fue gobernado por inimaginables abominaciones surgidas de las profundidades del espacio, y sin embargo, no están muertos: sólo esperan el momento para regresar. Volverán a gobernar este mundo, y todos nuestros grandes logros habrán sido en vano.
Origen del Horror Cósmico
Howard Phillips Lovecraft es considerado el creador del género de horror cósmico. Al principio de su carrera, Lovecraft fue ayudado por el editor Laird Barron, quién defendió su trabajo y publicó la mayoría de sus primeros escritos. El trabajo de Lovecraft fue influenciado por escritores de horror gótico como Edgar Allan Poe. Los escritos de Lovecraft exploraron temas oscuros destinados a sembrar el miedo en los corazones de sus lectores.
Lovecraft y el Terror Cósmico
El género de horror cósmico se atribuye comunmente al escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft, tal es su influencia en el género que los términos horror lovecraftiano y horror cósmico se utilizan a menudo indistintamente. Lovecraft escribió muchas historias y novelas que a menudo se agrupan en el Mito de Cthulhu. Algunas de sus obras más conocidas incluyen las novelas:
- En las montañas de la locura (1936)
- La sombra sobre Innsmouth (1936)
- La sombra fuera del tiempo (1936)
- Las ratas en las paredes (1924)
- La llamada de Cthulhu (1928)
Cuando Lovecraft murió en 1937, su obra aún no había alcanzado su popularidad. Sin embargo, a medida que su reputación se hizo más conocida y sus escritos encontraron un público, Lovecraft fue reconocido.
Características del Horror Cósmico
Los principales características a tener en cuenta en las historias de terror cósmico son las siguientes:
- Indiferencia Cósmica: es la idea de que los seres humanos son insignificantes e inconsecuentes en el ámbito de la realidad cósmica. La humanidad es, en el mejor de los casos, una nota nominal en la historia del universo, y en el peor no merece ninguna atención. Aunque las historias en sí mismas parecen esencialmente pesimistas, el propio Lovecraft creía que la verdadera existencia de especies como la nuestra le era indiferente al universo.
- Alienación: el miedo al otro, al extraterrestre y a lo desconocido son los principios centrales que subrayan el terror en la historia de horror cósmico. Esta alienación se extiende aún más al yo. A menudo hay una naturaleza extraña en la ascendencia y las relaciones personales de un personaje, con cuestiones de parentesco extraño o sobrenatural y siniestros conocidos personales. Además, los personajes son a menudo solitarios, y personas aisladas sin lazos personales estrechos.
- Locura: los personajes de las historias de terror cósmico a menudo se saltan la línea de la racionalidad y la cordura. La cordura se muestra como algo frágil y tenue, siendo la experiencia de los horrores de la verdadera naturaleza de la realidad suficiente para llevarnos a la locura.
¿Qué es el terror Eldrico?
Este tipo de antagonista, conocido como Abominación de Eldrich, es una temática común en la historia de horror cósmico. Siempre de apariencia horrible, y ocasionalmente más allá de la descripción o comprensión humana, estos monstruos amenazan los límites de la realidad. En el mejor de los casos, sus motivos son inconcebibles o no tienen en cuenta a la humanidad, en el peor son una fuerza malévola que busca activamente subvertir o corromper la sociedad humana.
Cosmicismo: ¿Qué es un ente Lovecraftiano?
El cosmicismo es una filosofía y movimiento literario creada por el escritor H.P. Lovecraft. El cosmos de Lovecraft no gira en torno al ser humano; toda la obra de Lovecraft se sustenta bajo la atenta mirada de entes alienígenas de más allá de la realidad que cuando despiertan en nuestro mundo corrompen y destruyen todo cuanto existe de real para el ser humano: los seres humanos son una presencia muy poco significativa en el esquema general del universo, una especie pequeña pero cuya arrogancia hace creer que tienen un poder significativo o total como fuente de existencia en el universo, pero sin embargo pueden ser eliminados en cualquier momento por fuerzas de las cuales ignora incluso su existencia.
Mejores películas de horror cósmico
Aunque muchos críticos literarios dicen que es imposible llevar al cine a las obras de Lovecraft, algunos directores lograron resultados muy buenos, en películas lovecraftianas que tienes que ver:
- The Thing (1982)
- Prince of Darkness (1987)
- In the Mouth of Madness (1994)
- Invasion of the Body Snatchers (1978)
- Alien (1979)
- The Evil Dead (1981)
- Re-animator (1985)
- From Beyond (1986)
- Necronomicon (1993)
- Dagon (2001)
- Signs (2002)
- The Village (2004)
- The Call of Cthulhu (2005)
Mejores libros de terror cósmico
Las obras de literatura de horror cósmico nacen con las historias de Lovecraft, sin embargo, hay muchos escritores que cultivan el género con maestría:
- La llamada de Cthulhu (Lovecraft) (1926)
- En las montañas de la locura (Lovecraft) (1931)
- Los gatos de Ulthar (Lovecraft) (1920)
- a sombra sobre Innsmouth (Lovecraft) (1931)
- El horror de Dunwich (Lovecraft) (1929)
- Extraños eones, de Emilio Bueso
- La criatura de allende el infinito y los relatos lovecraftianos, de Henry Kuttner
- El habitante del lago y otros indeseables vecinos, de Ramsey Campbell
- Thomas Liggotti, Noctuario
- Jorge Luis Borges, El Aleph
- Alan Moore, The Courtyard
- Stephen King,The Mist
- Neil Gaiman, The Sandman
- H.G. Wells, La Guerra de los Mundos
Mejores videojuegos de horror cósmico
Por supuesto, los desarrolladores de juegos para las diferentes plataformas, le dedican su creatividad al mundo del terror cósmico:
- Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth
- Bloodborne
- Alan Wake
- Alone in the Dark
- Silent Hill
- Resident Evil
- The Secret World
- Quake
- Necronomicon: The Dawning of Darkness
- Eldritch