Ciencia FicciónHorror CósmicoPelículasSagas

¿Cuál es el orden cronológico de la saga de películas Alien?

La saga de películas Alien ha dejado una marca indeleble en el género de ciencia ficción y terror desde su debut en 1979. Con su icónico xenomorfo y una narrativa llena de suspense, estas películas han cautivado a audiencias en todo el mundo.

A continuación, presentamos cada una de las películas de la saga en orden cronológico de estreno:

como ver saga alien en orden cronológico por fecha de estreno

Alien, el octavo pasajero (1979)

Sinopsis: En el año 2122, la nave espacial Nostromo recibe una señal de socorro desde un planeta desconocido. Al aterrizar, uno de los tripulantes es atacado por una criatura que se adhiere a su rostro. De vuelta a la nave, el resto de la tripulación descubre que el alienígena ha puesto un huevo dentro del cuerpo de su compañero, y que pronto dará a luz a un monstruo que pondrá en peligro sus vidas.

Reparto completo de Alien, el octavo pasajero (1979): Sigourney Weaver (Ellen Ripley), Tom Skerritt (Dallas), John Hurt (Kane), Ian Holm (Ash), Harry Dean Stanton (Brett), Yaphet Kotto (Parker), Veronica Cartwright (Lambert) y Bolaji Badejo (Alien).

Director: Ridley Scott.

Críticas de medios especializados: La película recibió elogios de la crítica por su atmósfera opresiva, su diseño visual, su guion inteligente y su protagonista femenina. Algunos ejemplos son:

– «Una obra maestra del terror espacial que combina ciencia ficción, horror y suspense con una eficacia asombrosa» (Roger Ebert, Chicago Sun-Times).
– «Un clásico indiscutible que ha influido en todo el cine de ciencia ficción posterior» (Carlos Boyero, El País).
– «Un thriller claustrofóbico y angustioso que explora los miedos más profundos del ser humano» (Pauline Kael, The New Yorker).

Taquilla: La película recaudó más de 100 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 11 millones. Fue un éxito comercial y de público que dio lugar a una franquicia multimillonaria.

Curiosidades: Algunas anécdotas interesantes sobre la película son:

– El diseño del alienígena fue obra del artista suizo H.R. Giger, que se inspiró en sus propias pesadillas y en la obra del pintor Francis Bacon.
– La escena en la que el alien sale del pecho de Kane fue una sorpresa para los actores, que no sabían lo que iba a pasar. Sus reacciones fueron auténticas y se usaron en la versión final.
– El papel de Ripley estaba pensado originalmente para un hombre, pero se cambió a una mujer para romper los estereotipos del género.

Premios y nominaciones: La película ganó el Oscar al mejor efecto de sonido y fue nominada al mejor diseño de producción. También obtuvo premios y nominaciones en otros festivales y certámenes, como el BAFTA, el Saturn, el Hugo o el Golden Globe.

Rumores: Uno de los rumores más extendidos sobre la película es que el director Ridley Scott tenía planeado un final alternativo en el que el alien mataba a Ripley y usaba su voz para enviar un mensaje a la Tierra. Sin embargo, Scott ha negado esta versión y ha afirmado que nunca existió tal final.

Aliens, el regreso (1986)

Sinopsis: 57 años después de los acontecimientos de la primera película, Ripley es rescatada del espacio por una nave de la compañía Weyland-Yutani. Al enterarse de que el planeta donde encontraron al alien ha sido colonizado por humanos, Ripley acepta acompañar a un grupo de marines espaciales para investigar qué ha ocurrido con los colonos. Allí se enfrentará a una horda de aliens liderados por una reina gigantesca.

Reparto completo de Aliens, el regreso (1986) : Sigourney Weaver (Ellen Ripley), Michael Biehn (Dwayne Hicks), Carrie Henn (Rebecca «Newt» Jorden), Paul Reiser (Carter Burke), Lance Henriksen (Bishop), Bill Paxton (William Hudson), Jenette Goldstein (Jenette Vasquez) y Al Matthews (Al Apone).

Director: James Cameron.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=XKSQmYUaIyE

Críticas de medios especializados: La película fue aclamada por la crítica por su acción trepidante, su guion sólido, su desarrollo de personajes y su espectacularidad. Algunos ejemplos son:

Te puede interesar:  Películas de Terror Basadas en Hechos Reales

– «Una secuela que supera a la original en todos los aspectos, con una dirección magistral, un reparto carismático y unos efectos especiales impresionantes» (Leonard Maltin, Entertainment Tonight).
– «Una obra maestra de la ciencia ficción y la acción que combina emoción, humor, terror y drama con una perfección asombrosa» (Richard Corliss, Time).
– «Una película que redefine el concepto de secuela y que eleva el listón del cine de aventuras» (Gene Siskel, Chicago Tribune).

Taquilla: La película recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 18 millones. Fue un éxito comercial y de público que consolidó la franquicia y el estatus de estrella de Sigourney Weaver.

Curiosidades: Algunas anécdotas interesantes sobre la película son:

– El título original era Alien II, pero se cambió a Aliens para diferenciarla de la primera y para sugerir que habría más de un alien.
– La actriz Carrie Henn, que interpretó a Newt, nunca había actuado antes ni lo volvió a hacer después. Fue elegida por su naturalidad y su química con Weaver.
– El director James Cameron escribió el guion en cuatro días, mientras esperaba a que se resolvieran los problemas legales para rodar Terminator.

Premios y nominaciones: La película ganó dos Oscar, al mejor sonido y al mejor montaje de sonido, y fue nominada a otros cinco, incluyendo el de mejor actriz para Sigourney Weaver. También obtuvo premios y nominaciones en otros festivales y certámenes, como el BAFTA, el Saturn, el Hugo o el Golden Globe.

Rumores: Uno de los rumores más extendidos sobre la película es que el actor Bill Paxton improvisó la frase «¡Juego terminado, tío! ¡Juego terminado!» («Game over, man! Game over!») cuando su personaje se ve acorralado por los aliens. Sin embargo, Paxton ha afirmado que la frase estaba en el guion y que él solo le añadió énfasis.

Alien 3 (1992)

Sinopsis: Tras escapar de los aliens en la segunda película, Ripley se estrella en un planeta prisión llamado Fiorina 161. Allí descubre que es la única superviviente del accidente y que lleva dentro de su cuerpo un embrión de alien reina. Mientras intenta evitar que la compañía se haga con el alien, tendrá que luchar contra otro alien que ha nacido de un perro y que amenaza a los reclusos del planeta.

Reparto completo de Alien 3: Sigourney Weaver (Ellen Ripley), Charles S. Dutton (Dillon), Charles Dance (Clemens), Paul McGann (Golic), Brian Glover (Andrews), Ralph Brown (Aaron), Danny Webb (Morse) y Lance Henriksen (Bishop).

Director: David Fincher.

Críticas de medios especializados: La película recibió críticas mixtas por su tono sombrío, su ritmo lento, su falta de coherencia y sus efectos especiales deficientes. Algunos ejemplos son:

– «Una decepción que no está a la altura de las anteriores entregas, con una historia confusa, unos personajes planos y unos efectos visuales pobres» (Janet Maslin, The New York Times).
– «Una película valiente que se atreve a explorar temas como la muerte, la religión y el sacrificio, con una dirección estilizada y una actuación soberbia de Sigourney Weaver» (Peter Travers, Rolling Stone).
– «Una película irregular que tiene momentos brillantes pero también muchos fallos, con un guion inconsistente, una ambientación deprimente y un final polémico» (Desson Howe, The Washington Post).

Alien 4: la resurrección (1997)

Sinopsis

Doscientos años después de la muerte de la teniente Ellen Ripley, un equipo de científicos militares clona a la heroína usando su ADN mezclado con el de un Alien. El objetivo es extraer al xenomorfo reina que llevaba dentro y usarlo para fines bélicos. Sin embargo, el plan se complica cuando los Aliens logran escapar de sus jaulas y sembrar el caos en la nave espacial Auriga. Ripley, que ahora tiene algunas características de los Aliens, se une a un grupo de mercenarios espaciales que intentan sobrevivir y evitar que las criaturas lleguen a la Tierra.

Reparto completo de Alien 4

La película está protagonizada por Sigourney Weaver, que vuelve a interpretar a Ripley por cuarta vez, aunque en esta ocasión se trata de un clon con habilidades especiales. Junto a ella, Winona Ryder encarna a Annalee Call, una mecánica que oculta un secreto sobre su identidad. El reparto se completa con Ron Perlman, Dominique Pinon, Dan Hedaya, J.E. Freeman, Brad Dourif y Michael Wincott, entre otros.

Te puede interesar:  Five Nights At Freddy's la película: adaptación del video juego de terror: fecha de estreno, reparto, trailer para ver

Director

El director francés Jean-Pierre Jeunet fue el elegido para dirigir esta entrega, después de haberse destacado por sus películas Delicatessen y La ciudad de los niños perdidos. Jeunet le dio a la película un estilo visual muy cuidado y una atmósfera oscura y gótica. El guion fue escrito por Joss Whedon, que más tarde se haría famoso por series como Buffy, la cazavampiros y Firefly, y películas como Los Vengadores.

Críticas de medios especializados

La película recibió críticas mixtas por parte de la prensa especializada. Algunos elogiaron el trabajo de Weaver y Jeunet, así como los efectos especiales y las escenas de acción. Otros criticaron el guion, los personajes y el tono humorístico que desentonaba con el resto de la saga. En el sitio web Rotten Tomatoes, la película tiene un 55% de aprobación basado en 94 reseñas, con una calificación promedio de 5.7/10. En Metacritic, tiene una puntuación de 63 sobre 100 basada en 21 críticas.

Taquilla

La película recaudó 47.8 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, siendo la menos exitosa de la saga en ese mercado. A nivel mundial, sumó 161.4 millones de dólares, superando su presupuesto de 70 millones.

Curiosidades

– Sigourney Weaver cobró 11 millones de dólares por su papel, convirtiéndose en una de las actrices mejor pagadas de Hollywood en ese momento.
– Weaver también participó como productora y sugirió algunas ideas para el guion, como el clon número 7 y el híbrido humano-alien.
– Winona Ryder aceptó el papel porque era fanática de la saga y quería trabajar con Weaver, a quien consideraba su ídolo.
– El director Jeunet no hablaba inglés fluido y tuvo que usar un traductor para comunicarse con el equipo y los actores.
– El guionista Whedon quedó muy descontento con el resultado final de la película y dijo que no era lo que él había escrito.

Premios y nominaciones

La película fue nominada a seis premios Saturn, incluyendo mejor película de ciencia ficción, mejor actriz para Weaver, mejor actriz secundaria para Ryder y mejor dirección para Jeunet. También recibió una nominación al premio Hugo a la mejor presentación dramática.

Rumores

Después del estreno de Alien 4, se rumoreó que habría una quinta entrega ambientada en la Tierra, donde Ripley y los Aliens se enfrentarían a una amenaza mayor. Sin embargo, este proyecto nunca se materializó y la saga tomó otro rumbo con las películas Alien vs. Predator y Prometheus.

Preguntas frecuentes sobre la saga Alien

– ¿Qué es un Alien?
Un Alien o xenomorfo es una especie extraterrestre parasitaria que se reproduce usando a otros seres vivos como huéspedes. Tiene una forma humanoide, una cola larga, una boca retráctil y sangre ácida. Su aspecto varía según el organismo que lo aloja.
– ¿Qué es un facehugger?
Un facehugger es la forma larvaria de los Aliens. Tiene la forma de una mano con una cola y se adhiere al rostro de su víctima, introduciéndole un embrión en el pecho. El embrión crece dentro del huésped hasta que sale violentamente, matándolo.
– ¿Qué es un chestburster?
Un chestburster es la forma juvenil de los Aliens. Tiene la forma de un gusano con dientes y sale del pecho de su huésped cuando está listo para nacer. Luego crece rápidamente hasta alcanzar su forma adulta.
– ¿Qué es un queen?
Un queen o reina es la forma reproductora de los Aliens. Tiene un tamaño mayor que los demás y posee una gran cresta en la cabeza. Es capaz de poner huevos que contienen a los facehuggers. Es la líder de la colmena y protege a sus crías con ferocidad.
– ¿Qué es un híbrido?
Un híbrido es el resultado de la fusión genética entre un Alien y otro ser vivo. En la película, se muestra un híbrido entre Ripley y la reina, que tiene rasgos humanos y alienígenas. También se muestra un híbrido entre el híbrido y un humano, que tiene rasgos más humanos pero conserva algunos alienígenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.